Nace Red Metal Print, un proyecto para impulsar la colaboración entre industria, innovación e impresión funcional en Navarra. Más de 400 empresas se unen para fomentar oportunidades de negocio entre PYMES industriales de la Comunidad Foral.
Pamplona, 20 de octubre de 2025.
La plataforma Red Metal, impulsada en 2021 por ANAIT y APMEN, incorpora a Functional Print, el clúster de Impresión Funcional y Aditiva, referente en Europa. Más de 400 empresas se unen para fomentar oportunidades de negocio entre PYMES industriales de la Comunidad Foral.
Este proyecto supone un paso adelante en la evolución de Red Metal, plataforma de cooperación nacida en 2021, que ya agrupa a más de 300 empresas y ha impulsado más de 450 encuentros colaborativos. Con Red Metal Print se incorpora al ecosistema el Clúster de Impresión Funcional y Aditiva, que suma sus 100 empresas socias y es referencia nacional en impresión funcional.
“La incorporación de Functional Print supone ampliar la red sectorial y nos permite unir capacidades industriales y tecnológicas complementarias. Queremos facilitar que las PYMES trabajen juntas, compartan conocimiento y que puedan desarrollar proyectos con un enfoque innovador y local”, destacan desde Red Metal.
Más de 40 empresas y 45 profesionales asistieron este jueves 16 de octubre a la presentación de Red Metal Print. El evento, que sirvió para iniciar los contactos y las posibles colaboraciones entre las empresas de las tres entidades, contó con la participación de Guillermo Dorronsoro, experto en innovación industrial, que habló sobre ‘El futuro de la industria: tendencias y oportunidades para Navarra”.
Tras exponer algunas de las predicciones futuras sobre la situación internacional, las que podemos saber seguro y las que se desconocen, Dorronsoro abogó por la colaboración como herramienta clave para el desarrollo económico e industrial. En este sentido, destacó la colaboración que se ha tejido en Red Metal Print y recomendó a las empresas que sigan este camino porque “una de las inversiones más importantes que podéis hacer es invertir en colaboración e innovación”. “En los próximos años hay que invertir en innovar en la forma de cuidar a las personas, en tecnología y en modelos de negocio colaborativos”.
Además, auguró un mundo “con más tensión bélica, polarización y disrupción tecnológica, y añadió: “viene un impacto fortísimo de la Inteligencia artificial y debemos atender de forma responsable a su aplicación para que no se nos vaya de las manos”.
¿Qué es la impresión funcional?
La impresión funcional es la fabricación de productos dotados de nuevas propiedades o funcionalidades mediante tecnologías de impresión y la aplicación de materiales avanzados en diferentes sustratos, lo que permite crear desde electrónica impresa flexible o integrada, hasta etiquetas inteligentes o prótesis a medida.
Sobre Red Metal Print
Red Metal Print está dirigido a PYMES de las 3 entidades interesadas en explorar proyectos conjuntos, mejorar su competitividad y aumentar su visibilidad. Más de 400 empresas se beneficiarán de los servicios e iniciativas que desde el proyecto se pondrán en marcha durante los próximos 3 años. Los principales ejes de trabajo incluyen:
- Identificación de oportunidades de colaboración industrial.
- Conexión con tecnologías de impresión funcional aplicables al sector metal.
- Dinámicas y herramientas digitales de cooperación.
- Generación de proyectos piloto y buenas prácticas replicables.
La iniciativa cuenta con al apoyo de Gobierno de Navarra, a través de la Convocatoria de Ayudas a la realización de proyectos colaborativos 2025 para Clúster y Plataformas de competitividad e innovación empresarial del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial.
Este proyecto está impulsado por ANAIT, APMEN y el Functional Print Cluster, con el propósito común de fortalecer el tejido industrial navarro.